Filosofía e Historia de la Salud Pública

Seminario del Doctorado en Salud Pública de la Universidad del Valle

Programa

Programa.pdf
Documento Adobe Acrobat 416.9 KB

Introducción al Curso

Seminario de Salud Pública “Filosofía e Historia de la Salud Pública”

 

Coordinador: Emilio Quevedo Vélez, MD, Ph.D.[1]

Intensidad horaria:    36 horas semestrales

Horario:                     Sesiones plenarias: Lunes de 2 pm a 5 pm.

 

Auditorio:      

 

Presentación                                          

 

El campo de la Salud Pública puede ser visto desde diferentes enfoques y perspectivas. Históricamente, la conformación de este campo disciplinario y profesional ha estado vinculada a dos tipos de problemas: las necesidades de salud de las poblaciones y las respuestas sociales a tales necesidades. Pensar en Salud Pública implica diferenciar tres aspectos que han estado históricamente asociados al uso del término “salud pública”: 1) la situación de salud de las personas y sus determinantes; 2) el campo disciplinario y profesional, y los saberes y prácticas que éste implica; y 3) la respuesta social e institucional de las sociedades para garantizar la salud de las personas. Este Seminario Filosofía e Historia de la Salud Pública pretende abordar los debates teórico-filosóficos y metodológicos relacionados con el desarrollo de estos tres aspectos de este campo disciplinario, desde una perspectiva histórica. Este enfoque histórico-filosófico servirá de puerta de entrada para el debate sobre la conformación de las corrientes y tendencias en salud pública en la historia de Occidente.

 

Al tiempo que se ha venido consolidando como campo disciplinario, la Salud Pública se ha relacionado con muchas disciplinas, según los problemas de investigación a que se ve abocada, los enfoques y los recursos de quienes han abordado problemas de salud desde las ciencias naturales y sociales. Este carácter interdisciplinario se expresa en debates teóricos y conceptuales que ponen en tensión epistémica al campo de la Salud Pública y requieren profundización, por lo cual el Seminario abordará también el estudio de estos debates.

 

 

Objetivos

 

  1. Presentar una visión histórica sobre la conformación del campo disciplinar y profesional de la Salud Pública, en relación con la situación de salud y la respuesta social en salud en el mundo occidental, incluyendo el caso colombiano.
  2. Identificar los enfoques teóricos en debate durante el proceso de conformación del campo de la salud pública en occidente.
  3. Examinar los aportes teóricos y metodológicos más importantes de diferentes disciplinas a la investigación en salud pública.
  4. Explorar el debate epistemológico contemporáneo sobre el campo disciplinar y profesional de la Salud Pública
  5. Estimular la argumentación y el debate teórico entre los investigadores del campo de la Salud Pública.

 

Metodología

 

El Seminario se desarrollará en cuatro unidades que corresponden a períodos cruciales de la conformación de la Salud Pública en occidente. Para cada unidad, se han seleccionado autores y lecturas que muestran el debate y el proceso de construcción de los enfoques en Salud Pública en diferentes contextos. Se ha incluido por lo menos un estudio sobre Colombia en cada período, con el fin de contrastar la situación internacional con la nacional y estimular estudios comparativos.

 

Los/las estudiantes realizarán las lecturas correspondientes a cada una de las sesiones de trabajo y harán una reseña por cada sesión y un ensayo al final del curso. Las lecturas constituyen el material básico para la elaboración de este ensayo y servirán para abordar el debate en cada sesión. Cuando el volumen de lectura lo amerite, se hará una distribución de las lecturas por cada dos o tres estudiantes.  Las reseñas y los ensayos constituyen la base para la evaluación.

 

Las sesiones podrán contar con profesores/as invitados/as de los grupos de investigación relacionados con el doctorado, en especial en aquellas sobre los debates epistemológicos más contemporáneos sobre la Salud Pública.

 

El Seminario tendrá una duración de 13 semanas, con una intensidad de tres horas semanales y se realizarán en forma de sesión plenaria a la que deben asistir todos los estudiantes.

 

Textos guía

 

El Seminario se basará en unos textos básicos que servirán de lecturas de referencia y orientación para todo el período académico. Los textos básicos son:

 

  1. Quevedo, Emilio (1992) El Proceso Salud-Enfermedad: hacia una Clínica y una Epidemiología no Positivista (Reflexiones críticas histórico-epistemológicas en torno a las conceptualizaciones modernas de la realidad de la salud y del enfermar humano). En: A. Cardona (Ed.) Sociedad y Salud. Bogota, Zeus Editores. 5-85.
  2. Vigarello, Georges (1991) [1985] Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza Editorial.
  3. Vigarello, Georges (2006) [1993] Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Historia de la ciencia. Madrid, Abada Editores.
  4. Rosen, George (1993) [1958] A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press.
  5. Porter, Dorothy (1999) Health, Civilization, and the State: A History of Public Health from Ancient to Modern Times. London, Routledge.
  6. Quevedo, Emilio & María Cristina Quevedo (2001) La salud pública en Colombia: Cien años atrapada entre los intereses internacionales y el desinterés nacional. Nova et Vetera. Rosario. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 95(588): 5-29.

 

Así mismo, para cada sesión se proponen tres tipos de textos cortos de lectura obligatoria, que estarán divididos en textos fuentes o fuentes primarias y bibliografía secundaria. Entendemos por textos fuentes o fuentes primarias aquellos textos escritos originalmente en cada época estudiada y por bibliografía secundaria aquellos textos escritos por autores de épocas posteriores en los que se refieren a esas épocas pasadas. Para abordar las lecturas los estudiantes se dividirán en tres grupos que se repartirán las distintas lecturas propuestas. Las lecturas estarán marcadas por signos para que el estudiante sepa lo que debe leer: las que llevan el signo (T), deberán ser leídas por todos los estudiantes. Las que llevan los signos (1), (2) o (3) deberán ser leídas sólo por el grupo de estudiantes a quienes corresponda dicho número.

 

Además de las fuentes primarias y de la bibliografía secundaria obligatorias, para cada sesión se sugiere una bibliografía secundaria complementaria destinada para quienes quieran profundizar en alguno de los temas de manera voluntaria, como referencia para ir construyendo una biblioteca personal sobre el tema que pueda ser útil en su futuro profesional como investigador de la salud pública.

 

Evaluación

 

Todos los estudiantes deberán presentar una reseña por sesión (11 en total), de no más de dos páginas a espacio sencillo (Times New Roman, 12), sobre alguno de los textos propuestos para cada sesión, escogido previamente. Del resto, cada estudiante hará sus notas de lectura. En la sesión el profesor escogerá al azar a quienes presentarán sus reseñas, sobre las cuales se realizará la discusión correspondiente a cada sesión. Dichas reseñas se evaluarán como parte de la participación en el Seminario. Igualmente, los estudiantes deben presentar un ensayo al final, para cuya elaboración deberá tomar como base sus reseñas y notas de lectura. El ensayo deberá orientarse hacia el tema de investigación de cada estudiante y no deberá tener más de cinco páginas a espacio sencillo (Times New Roman, 12). Tanto las reseñas como los ensayos podrán ser publicados, dependiendo de su calidad. Al final del Seminario habrá una sesión de auto evaluación por parte de los estudiantes. El valor de cada uno de estos componentes de evaluación es siguiente:

 

Ensayo:                                               35%

Participación y reseñas:                        55%  (total 11 reseñas - 5% cada reseña)

Auto evaluación:                                  10%



[1] Profesor Titular de Carrera de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y Director del Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones de la Universidad del Rosario, Bogotá.

Cronograma de actividades y bibliografía de apoyo a las sesiones de trabajo

 

Agosto 10

1ª Sesión. Inauguración e introducción: Perspectivas teórico-filosóficas en la historia y la sociología de la Salud Pública.

-          Presentaciones de los participantes.

-          Presentación del programa.

-           Presentación de los lineamientos teórico-metodológicos del curso:

- La filosofía y la historia de las ciencias.

- La filosofía y la historia como instrumentos de comprensión del presente y de construcción del futuro.

- Historia de las ciencias y estudios sociales de las ciencias;

- ¿Filosofía e Historia de la salud pública para historiadores o filosofía e historia de la salud pública para salubristas?

- La salud pública como campo social y los actores sociopolíticos en salud; la triple dimensión de la salud pública;

- La Historia de la Salud Pública: Historia de la “salud del público” (historia de la enfermedad y de las epidemias, historia de los determinantes de salud y enfermedad, epidemiología histórica), Historia de la “Salud Pública” como profesión (Historia de las ciencias, historia de las profesiones y sociología de las profesiones); Historia de la “salud para el público” (historia política e historia de las políticas de salud y de las acciones sanitarias).

 

Textos obligatorios:

  1. Quevedo, Emilio et al. (2005) Introducción: El estado del arte de las investigaciones sobre historia de la salud pública en Colombia. En: Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina: 1-34.(T)
  2. Hernández, Mario (2002). Introducción. En: La salud fragmentada en Colombia, 1910-1946. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia/Instituto de Salud Pública: 1-36. (1)
  3. Arrizabalaga, Jon (1992) Nuevas tendencias en la historia de la enfermedad: a propósito del constructivismo social. Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura. 142 (558-560): 147-165. (2)
  4. Fee, Elizabeth (1993) Public Health, Past and Present: A Shared Social Vision. En: George Rosen. A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press: ix-lxvii. (3)

 

Textos complementarios:

  1. Quevedo, Emilio (1993) Los Estudios Histórico-Sociales sobre las Ciencias y la Tecnología en América Latina y en Colombia: Balance y Actualidad. En: E. Quevedo. Historia social de la ciencia en Colombia. Bogotá, COLCIENCIAS/Tercer Mundo Editores. Vol. 1: 19-86.
  2. Quevedo, Emilio (1992) El Proceso Salud-Enfermedad: hacia una Clínica y una Epidemiología no Positivista (Reflexiones críticas histórico-epistemológicas en torno a las conceptualizaciones modernas de la realidad de la salud y del enfermar humano).. En: A. Cardona (Ed.) Sociedad y Salud. Bogota, Zeus Editores. 5-85.

 

Primera unidad: Cuando la higiene se volvió pública.

 

Agosto 24

2ª Sesión. Los desarrollos de la higiene privada y de la higiene pública en la Europa y en América durante los siglos XIV-XVII.

Fuentes primarias:

1.      Hipócrates (1976)[siglo V a. C.] Sobre los aires, las aguas y los lugares. En: Pedro Laín  Entralgo. La Medicina Hipocrática. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas: 213-251 (extractos) (T).

2.      Boccaccio, Giovanni (1981) [1348] Primera jornada. En: El Decamerón. Barcelona, Plaza  & Janes: 13‑21 (T).

 

Textos obligatorios:

  1. Quevedo V., Emilio (2004) "Cuando la higiene se volvió pública". Revista de la Facultad de Medicina-Universidad Nacional de Colombia, 52(1), Enero-Marzo: 83-90. (T)
  2. McEvedy (1999) "La Peste Negra". Investigación y Ciencia: 12-17. (T)
  3. Cipolla, C. M. (1993). Las juntas de sanidad en Italia y las concepciones epidemiológicas a finales del medioevo y principios de la edad moderna. En: Contra un enemigo mortal e invisible. Barcelona, Critica-Grijalbo: 15-42. (1)
  4. Rosen, George (1985) La atención médica y la política social en la Inglaterra del siglo XVII. En: G. Rosen. De la policía médica a la Medicina Social. México, Siglo XXI: 181-199.(2)
  5. Quevedo V., Emilio (2005) "El modelo higienista en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVI y XVII". Revista de la Facultad de Medicina-Universidad Nacional de Colombia, 53(1), Enero-Marzo: 46-52.(3)

 

Bibliografía complementaria:

1.   Lebrun, François (1986) Los tiempos difíciles. En: J. M. Salrach. Historia Universal. Barcelona, Salvat Editores, S. A. Tomo VI: 111-119.

2.      Vigarello, Georges (1991) [1985] Del agua festiva al agua inquietante & La ropa que se lava. En: Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza Editorial: 13-120.

3.   Vigarello, Georges (2006) [1993] Obedecer al Cosmos, Siglos XIII-XVI & Evacuar los humores, Siglo XVII. En: Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Historia de la ciencia. Madrid, Abada Editores: 13-175.

4.      Gottfried, Robert S. (1993) [1983] La Muerte Negra. Desastres naturales y humanos en la Europa Medieval. 1a reimpresión en español. México, Fondo de Cultura Económica.

5.      Rosen, George (1993) [1958] Health and the Community in the Greco Roman World; Public Health in the Middlle Ages (500-1500) y Mercantilism, Absolutism, and the Health of the People (1500-1750). In: A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press. Capítulo II: 107-167; Capítulo III: 26-55 y Capítulo IV: 57-106.

6.      Porter, Dorothy (1999) Pestilence and public order in medieval Europe. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 24-45.

 

Agosto 31

3ª Sesión. La sistematización de la higiene pública en Europa y en América Latina en el siglo XVIII.

Fuentes primarias:

1.      Frank, Johann Peter (1973[1790]) El punto de partida de la higiene social. En: López Piñero, J. M. Medicina, Historia y Sociedad. Barcelona, Ariel: 204-207. (T)

2.      Mutis, José Celestino (1983) [1798]. "Sobre la necesidad de construir los cementerios en las afueras de las poblaciones". En: Guillermo Hernández de Alba. Escritos científicos de don José Celestino Mutis. Tomo I. Bogotá, Instituto de Cultura Hispánica: 255-263.(T)

 

Textos obligatorios:

  1. Rosen, George (1985) El mercantilismo y la política para la salud en el pensamiento francés del siglo XVIII. En: G. Rosen. De la policía médica a la Medicina Social. México, Siglo XXI: 228-253. (T)
  2. Rosen, George (1985) El cameralismo y el concepto de policía médica. In: G. Rosen. De la policía médica a la Medicina Social. México, Siglo XXI: 138-162. (3)
  3. Albarracín Teulón, Agustín (1987) "La medicina colonial en el siglo XVIII: de los Aires, Aguas y Lugares hipocrático a las reflexiones higiénicas del ecuatoriano Eugenio Espejo". Asclepio, XXXIX(2): 201-216. (2)
  4. Quevedo, Emilio (1994) José Celestino Mutis ante la higiene pública: un oráculo periférico preso en un paradigma metropolitano contradictorio. En: El humanismo de Mutis: Proyección y vigencia. Bogotá, Universidad del Rosario-Colciencias. (1)

 

 

Textos complementarios:

  1. Vigarello, Georges (1991) [1985] Del agua que penetra en el cuerpo a  la que lo refuerza. En: Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza Editorial.: 121-205.
  2. Vigarello, Georges (2006) [1993] Resistir y endurecer, Siglo XVIII. En: Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Historia de la ciencia. Madrid, Abada Editores: 177-250.
  3. Corbin, Alain (1987) El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social. Siglos XVIII y XIX. México, Fondo de Cultura Económica.
  4. Rosen, George (1993) [1958] Health in a Period of Enlightenment and Revolution (1750-1830). In: A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press: 107-167.
  5. Porter, Dorothy (1999) Enlightenment discourse and health. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 46-61.
  6. Alzate, A. M. (1999) Los oficios médicos del sabio. Contribución al estudio del pensamiento higienista de José Celestino Mutis. Medellín, Editorial Universidad de Antioquia (extractos)

 

Septiembre 7

4ª Sesión. La profesionalización y la institucionalización de la higiene pública en Europa y en América Latina a comienzos del siglo XIX.

Fuentes primarias:

  1. Snow, John (1988) [1849]. Sobre el modo de transmisión del cólera. En: Carol Buck, Álvaro Llopis, Enrique Nájera & Milton Terris. El desafío de la epidemiología. Problemas y lecturas seleccionadas. Washington, D. C., OPS/OMS: 43-46. (T)
  2. Pettenkofer, Max von (1973) [1873]. Uber den Wert der Gesundheit für eine Stadt (Sobre el costo de la salud en una ciudad). En: José María López Piñero. Medicina, Historia, Sociedad. Barcelona, Editorial Ariel: 326-328. (T)

 

Textos obligatorios

1.    Foucault, Michel. "Historia de la medicalización". En: Medicina e historia. El pensamiento de Michel Foucault. OPS: Washington; 1978. Pág. 36-58. (T)

2.   Quevedo, Emilio, et al. (2004) Capítulo Primero: Cuando la Higiene se volvió pública. En:  Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953.. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina: 35-71. (T)

3.      La Berge, Ane F. (1984) The Early Nineteenth-Century French Public Health Movement: The Disciplinary Development and Institutionalization of Hygiene Publique. Bulletin of History of Medicine: 58: 363-379. (2)

4.     Hamlin, Christopher (1994) State Medicine in Great Britain. In: D. Porter. The History of Public Health and the Modern State. Amsterdam, Editions Rodolpi B. V.: 132-164. (1)

5.      Rosen, George (1985) ¿Qué es la medicina social? Un análisis genético del concepto. En: G. Rosen. De la policía médica a la Medicina Social. México, Siglo XXI: 77-113. (3)

 

Textos complementarios:

1.      Vigarello, Georges (1991) [1985] El agua que protege. En: Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza Editorial: 207-287.

2.      Vigarello, Georges (2006) [1993] La fuerza de sí mismo, la fuerza de los otros, Siglo XIX. En: Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Historia de la ciencia. Madrid, Abada Editores: 251-324.

3.      Rosen, George (1993) [1958] Industrialism and the Sanitary Movement (1830-1875). In: A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press: 168-269.

4.      Porter, Dorothy (1999) Part 2: The right to health and the modern state. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 63-146.

 

Segunda Unidad: Las nuevas ciencias y la profesionalización de la higiene pública

 

Septiembre 14

5ª Sesión. Higiene bacteriologizada, medicina tropical, colonialismo e imperialismo europeo.

Fuentes primarias:

1.   Habitantes de Alcira (1973) [1885]. Memoria presentada al Gobierno por los habitantes de Alcira.  Un testimonio social acerca del cólera y la vacunación de Jaime Ferran. En: José María López Piñero. Medicina, Historia, Sociedad. Barcelona, Editorial Ariel: 328-331.

 

Textos obligatorios:

  1. Quevedo, Emilio, et al. (2005) La preparación para el tránsito desde la Higiene hacia la Medicina Tropical y la Salud Pública (1886-1919). En: Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina. Capítulo II: 73-92 & 104-113 (T) Este texto ya está completo al inicio del programa.
  2. Canguilhem, Georges (2005) [1988]. El efecto de la bacteriología sobre el fin de las "teorías médicas" en el siglo XIX. En: Georges Canguilhem. Ideología y racionalidad en la historia de las ciencias de la vida. Buenos Aires, Amorrortu editores: 71-99. (1)
  3. Worboys, Michael (1988) Manson, Ross and the Colonial Medical Policy: Tropical Medicine in London and Liverpool, 1899-1914. In: R. MacLeod and M. Lewis. Disease, Medicine and Empire. Perspectives on Western Medicine and the Experience of European Expansion. London, Routledge: 21-37. (2)
  4. Lyons, Maryinez (1988) Sleeping sickness, colonial medicine and imperialism: some connections in the Belgian Congo. In: R. MacLeod. Disease, Medicine and Empire. New York, Routledge: 242-256. (3)

 

Textos complemenatrios:

1.    Stepan, Nancy (1993) Tropical Nature as a Way of Writing. En: A. Lafuente, A. Elena and M. L. Ortega. Mundialización de la ciencia y cultura nacional. Madrid, Doce Calles: 495-504.

2.  Worboys, Michael (1976) The Emergence of Tropical Medicine: a Study in the Establishment of a Scientific Specialty. In: G. Lemayne and all. Perspectives in the Emergence of Scientific Disciplines. Paris, Maison des Sciences de l´Homme: 75-98.

3.    Worboys, Michael (s/f) British colonial medicine and tropical imperialism: a comparative perspective. In: A. M. Luyendijk-Elshout. Duth medicine in the Malay Archipielago.

4.    Muraleedharan, V. R. (1991) Malady in Madras: The Colonial Government's Response to Malaria in the Early Twentieth Century. In: K. Deepak. Science and Empire. Essays in Indian Context. Delhi, Anamika Prakashan: 101-114.

5.    Rosen, George (1993) [1958] The Bacteriological Era and its Aftermath (1875-1950). In: A History of Public Health. Baltimore, Johns Hopkins University Press. Capítulos VI & VII: 270-47.

6.    Vigarello, Georges (2006) [1993] La fuerza de sí mismo, la fuerza de los otros, Siglo XIX. En: Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Historia de la ciencia. Madrid, Abada Editores: 325-369.

7.    Porter, Dorothy (1999) Localization and health salvation in the United States. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 147-162.

 

Septiembre 21

6ª Sesión. La bacteriologización y la tropicalización de la higiene pública en América Latina

Fuentes primarias:

1.      García Medina, Pablo (1897) El método experimental aplicado a la clínica médica. Discurso pronunciado en la Sesión Solemne de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el día 21 de Julio de 1897 (extractos). Bogotá, Imprenta de la Luz. (T)

2.     García Medina, Pablo (1897) El método experimental aplicado a la clínica médica. Discurso pronunciado en la Sesión Solemne de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el día 21 de Julio de 1897 (completa). Bogotá, Imprenta de la Luz.

 

Textos obligatorios:

1.   Quevedo, Emilio, et al. (2005) La preparación para el tránsito desde la Higiene hacia la Medicina Tropical y la Salud Pública (1886-1919). En: Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina. Capítulo II: 92-104 & 113-170. (T)

2.      Carrillo, Ana María (2002) Economía, política y salud pública en el México porfiriano (1876-1910). História, ciências, saúde – Manguinhos, 9(Suplemento): 67-87. (1)

3.   Peard, Julyan G. (1993) Tropical Medicine, Society and Race: The case of the Escola Tropicalista Bahiana, Brazil, 1860-1889. En: Antonio Lafuente, Alberto Elena and María Luisa Ortega. Mundialización de la ciencia y cultura nacional. Madrid, Doce Calles: 563-572. (1)

4.      Cueto, Marcos (1997) La ciudad y las ratas: la peste bubónica en Lima y en la costa peruana, 1903-1930. In: Marcos Cueto. El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo XX. Lima, Instituto de Estudios Peruanos: 25-58 (2).

5.      Yépez Colmenares, Germán (2002) Modernización, medicina, enfermedades y salud pública en la ciudad de Caracas (1870-1877). História, ciências, saúde – Manguinhos, 9 (Suplemento): 89-109 (2)

6.      Almeida, Marta de & Dantes, Maria Amelia M. (2001) O servico Sanitário de Sao Paulo. a Saude Pública e a Microbiologia. Río de Janeiro, Editora Ficruz: 135-155. (3)

7.     Mead, Teresa (1991) Cultural imperialism in Old Republic Rio de Janeiro: The Urban Renewal and Public Health Project. In: T. Mead and M. Walker. Science, Medicine and Cultural Imperialism. New York, St. Martin Press: 95-119. (3)

 

Textos complementarios:

  1. Baldwin, Peter (1999) Contagion and the State in Europe, 1830-1930. 1st edition. Cambridge, Cambridge University Press.
  2. Costa, Nilson do Rosario (1986) Lutas urbanas e controle sanitario. Rio de Janeiro, Vozes.
  3. Hernández Álvarez, Mario (2008) De la buena voluntad a la acción del Estado para la entrada al capitalismo: 1910-1929. En: La salud fragmentada en Colombia 1910-1946. Reimpresión. Bogotá, Editorial Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia: 39-66.
  4. Hochman, Gilberto (1998) A Era do Saneamento: As Bases da Política de Saúde Pública no Brasil. São Paulo, Editora Hucitec Anpocs.
  5. Hernández Álvarez, Mario (2002) La fragmentación de la salud en Colombia y Argentina. Una comparación sociopolítica, 1880-1950. Tesis de Doctorado. Departamento de Historia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

 

Tercera Unidad: El nacimiento de la salud pública norteamericana y su mundialización

 

Septiembre 28

7ª Sesión. La Fundación Rockefeller en Europa y en Latinoamérica: los comienzos del proceso de mundialización de la salud pública

Fuentes primarias:

  1. Welch, William Henry & Rose, Wickliffe (1916) Report to the Rockefeller Foundation. En. Rockefeller Annual Report. New York, The Rockefeller Foundation: 415-427. (T)

 

Textos obligatorios:

  1. Brown, Richard (1976) "Public Health in Imperialism: Early Rockefeller Programs at Home and Abroad." American Journal of Public Health, 66(9): 879-903. (T)
  2. Quevedo, Emilio (2000) "El tránsito desde la higiene hacia la salud pública en América Latina". TIERRA FIRME, Revista de Historia y Ciencias Sociales, Julio-Septiembre: 72(18): 611-661. (T)
  3. Quevedo V., Emilio et al. (2007) "Saber y poder: asimetrías entre intereses de los médicos colombianos y los de la Fundación Rockefeller en la construcción del concepto de "fiebre amarilla selvática", 1907-1938". Anales de la Academia de Medicina de Medellín. Época Quinta, 17(1-2): 27-62. (1)
  4. Weindling, Paul (1993) "Public Health and Political Stabilisation: The Rockefeller Foundation in Central and Eastern Europe between the Two World Wars." Minerva: 31(1): 253-267. (1)
  5. Cueto, Marcos (1997) La sanidad desde arriba: la fiebre amarilla, la costa norte y la Fundación Rockefeller. En: El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo XX. Lima, Instituto de Estudios Peruanos-IEP: 59-86. (2)
  6. Rodríguez-Ocaña, Esteban (2000b) "Foreign Expertise, Political Pragmatism and Professional Elite: The Rockefeller Foundation in Spain, 1919-1939." Studies of History and Philosophy of Biology & Biomedical Sciences, 31(3): 447-461. (2)
  7. Gadelha, Paulo (1998) Conforming strategies of public health campaigns to disease specificity and national contexts: Rockefeller Foundation's early campaigns against hookworm and malaria in Brazil. Parassitologia Junio, 40 (1-2): 159-175. (3)
  8. Birn, Anne-Emanuelle (2000) Wa(i)ves of Influence: Rockefeller Public Health in Mexico, 1920-1950. Studies of History and Philosophy of Biology & Biomedical Sciences, 31(3): 381-395.(3)
  9. Palló, Gábor (2000) "Rescue and Cordon Sanitaire: The Rockefeller Foundation in Hungarian Public Health." Studies of History and Philosophy of Biology & Biomedical Sciences, 31C(3): 433-445. (3)

 

Textos complementarios:

  1. Quevedo, Emilio, et al. (2005) El tránsito: La irrupción del modelo salubrista norteamericano y la estructuración de la Higiene nacional (1919-1933). En: Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina. Capítulo III: 171-230.
  2. Cueto, Marcos (1994). Missionaries of Science. The Rockefeller Foundation and Latin America. Bloomington and Indianapolis, Indiana University Press: 52-71.
  3. Cueto, Marcos (1996) Los ciclos de la erradicación: la Fundación Rockefeller y la salud pública latinoamericana, 1918-1940. En: Salud, Cultura y Sociedad en América Latina. Lima, Instituto de Estudios Peruanos-IEM: 179-201.
  4. Solórzano Ramos, Armando (1997) [1997] ¿Fiebre dorada o fiebre amarilla? La Fundación Rockefeller en México, 1911-1924. Guadalajara, Universidad de Guadalajara.
  5. Collier, P. & D. Horowitz (1987) Los Rockefeller. Barcelona, Tusquets Editores. (Capítulos 1 y 2).
  6. Farley, John (2004) To Cast Out Disease. A History of the International Health Division of the Rockefeller Foundation (1913-1951). New York, Oxford University Press.
  7. Roa Véliz, Omar (S/f) Maracay, la Comisión Rockefeller y la epidemia de paludismo de 1930-1931. In: Germán Yépez Colmenares. Historia de la salud en Venezuela. Caracas, CONICIT/Fondo Editorial Tropykos: 189-207.
  8. Birn, Anne-Emanuelle & Armando Solórzano Ramos (1999) "Public health policy paradoxes: Science and politics in the Rockefeller Foundation's hookworm campaign in México in the 1920s." Social Science and Medicine, 49: 1197-1213.
  9. Löwy, Ilana (1999) "Representação e intervenção em saúde pública: vírus, mosquitos e especialistas da Fundação Rockefeller no Brasil." Manguinhos. História, Ciências, Saúde, 5(3), Nov. 1998-Feb. 1999: 647-677.
  10. Balinska, Marta Aleksandra (2000) "The Rockefeller Foundation and the National Insitute of Hygiene, Poland, 1918-45." Studies of History and Philosophy of Biology & Biomedical Sciences, 31(3): 419-432.
  11. Murard, Lion & Patrick Zylberman (2000) "Seeds for French Health Care: Did the Rockefeller Foundation Plant the Seeds between the Two World Wars?" Studies of History and Philosophy of Biology & Biomedical Sciences, 31(3): 463-475.
  12. Giannuli, Dimitra (1998) ""Repeated Disappointment": The Rockefeller Foundation and the Reform of the Greek Public Health System, 1929-1940." Bulletin of History of Medicine, 72: 47-72.

 

Octubre 5

8ª sesión: De los acuerdos entre las higienes públicas nacionales al nacimiento de la salud internacional en el período entre-guerras

Fuentes primarias:

  1. Newsholme, Sir Arthur (1918) "Statement of Sir Arthur Newsholme on the Red Cross Conference at Cannes, 1919". The Boston Medical and Surgical Journal, CLXXX(22), Thursday, May 29: 619-.

 

Textos obligatorios:

  1. Weindling, Paul (1995) Introduction: constructing international health between the wars. En: Paul Weindling. International Health Organizations and Movements, 1918-1939. Cambridge, Cambridge University Press: 1-16. (T)
  2. Weindling, Paul (1997) "Philanthropy and World Health: The Rockefeller Foundation and the League of Nations Health Organization". Minerva, 35(3), Autumn: 269-281 (T).
  3. Balinska, Marta Aleksandra (1995) Assistance and nor mere relief: the Epidemic Commission of the League of Nations, 1920-1923. In: Paul Weindling. International Health Organizations and Movements, 1918-1939. Cambridge, Cambridge University Press: 81-108. (T)
  4. Moulin, Ane Marie (1995) The Pasteur Institutes between the two world wars. The transformation of the international sanitary order. En: Paul Weindling. International Health Organizations and Movements, 1918-1939. Cambridge, Cambridge University Press: 244-265. (1)
  5. Towers, Bridget (1995) Red Cross organizational politics, 1918-1922: relations of dominance and the influence of the United States. En: Paul Weindling. International Health Organizations and Movements, 1918-1939. Cambridge, Cambridge University Press: 36-55.(2)
  6. Dubin, Martin David (1995) The League of Nations Health Organization. En: Paul Weindling. International Health Organizations and Movements, 1918-1939. Cambridge, Cambridge University Press: 56-80. (3)

 

Textos complementarios:

  1. Howard-Jones, Norman (1975) Antecedentes científicos de las Conferencias Sanitarias Internacionales, 1851-1938. Ginebra, OMS.
  2. Goodman, Neville Marriott (1971) [1952] International Health Organizations and their Work. 2nd edition, London, J. & A. Churchill Ltd.
  3. Borowy, Iris (2009) Coming to Terms with World Health. The League of Nations Health Organisation, 1921-1946. Frankfurt/Main, Peter Lang.
  4. Eyler, John M. (1997) [1977] Sir Arthur Newsholme and State Medicine, 1885-1935. Ist. Cambridge History of Medicine. Cambridge, Cambridge University Press.
  5. Balinska, Marta Aleksandra (1995) For the Good of Humanity. Ludwik Rajchman, Medical Statesman. Budapest, Central European Univertsity Press-CEUPRESS.
  6. Borowy, Iris & Gruner, Wolf D. (2005) Facing Illness in Troubled Times. Health in Europe in the Interwar Years. Franckfurt am Main, Peter Lang. Europäischer Verlag der Wissenschaften.
  7. Dugac, Zeljko (2005) New Public Health for a New State: Interwar Public Health in the Kingdom of Serbs, Croatas and Slovenes (Kingdom of Yugoslavia) and the Rockefeller Foundation. En: Iris Borowy and Wolf D. Gruner. Facing Illness in Troubled Times. Health in Europe in the Interwar Years. Franckfurt am Main, Peter Lang. Europäischer Verlag der Wissenschaften: 277-304.

 

Octubre 19

9ª Sesión. La salud en la expansión de los Estados nacionales en Europa y América Latina.

Fuentes primarias:

  1. Beveridge, Sir William (1942) Social insurance and Allied Services, Cmd 6404. London, HMSO. (T)
  2. Durham C., George (1944) The Cooperative Health Program of the American Republics. American Journal of Public Health, 34 (8): 817-827.

 

Textos obligatorios:

  1. Navarro, Vicente (1989) “Why some Countries have National Health Insurance, others have National Health Services, and the U.S. has neither”. Social Science and Medicine, 28 (9): 887-898. (T)
  2. Quevedo V., Emilio (2005) No One Knows for Whom He is Actually Working! The Indirect Role Played by the Rockefeller Foundation in the Shift from Poor Law Medical Relief to the National Health Service in England, Through the London School of Hygiene and Tropical Medicine (1913-1948). En: Iris Borowy & Wolf D. Gruner. Facing Illness in Troubled Times. Health in Europe in the Interwar Years. Frankfurt am Main, Peter Lang. Europäischer Verlag der Wissenschaften: 365-408. (T)
  3. Guzmán Urrea, María del Pilar & Quevedo, Emilio (1999) "La cooperación técnica norteamericana en salud pública en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial.". Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud, 19(1): 5-17. (1)
  4. Vieira de Campos, André Luis (2005) La expansión de la autoridad estatal y el Servicio Especial de Salud Pública en el Brasil, 1942-1960Dinamys, 25: 227-256.
  5. Carrillo Farga, Ana María (2005) "Salud pública y poder en México durante el Cardenismo". Dinamys, 25: 145-178.

 

Textos complementarios:

1.      Fox, Daniel M. (1986) Health Policies, Health Politics. The British and American Experience. 1911-1965. Princeton, Princeton University.

2.      Navarro, Vicente (1984) Lucha de clases, Estado y medicina. México, Editorial Nueva Imagen.

3.      De Swaan, Abram (1992) La seguridad social como acumulación de capital de transferencia. En: A cargo del Estado. Barcelona, Ediciones Pomares-Corredor, S. A.: 179-254.

4.      Belmartino, Susana (2004) La emergencia del Estado social en Argentina: construcción de nuevas relaciones estado-sociedad en salud. En: A. Alvarez, I. Molinari and D. Reinoso. Historias de enfermedades, salud y medicina en la Argentina de los siglos XIX y XX. Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata: 257-289.

5.      Quevedo, Emilio, et al. (2005) La “Instauratio Magna”: la institucionalización definitiva de la salud pública norteamericana (1933-1953). En: Café y gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito de la higiene hacia la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional/Instituto de Salud Pública/Centro de Historia de la Medicina: 249-346.

6.      Hernández, Mario (2004) La fragmentación de la salud en Colombia y Argentina. Una comparación sociopolítica. 1880-1950. Bogotá, Unibiblos.

7.      Hernández, Mario (2002) La salud fragmentada en Colombia, 1910-1946. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia/Instituto de Salud Pública: 67-165.

8.      Noguera, Carlos Ernesto (2003) Medicina y Política: Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín, EAFIT

  1. Eslava, Juan Carlos (2004) Buscando el reconocimiento profesional. La  salud pública en Colombia, en la primera mitad del siglo XX. Bogotá, Instituto de Salud Pública/Facultad de Medicina/Universidad Nacional de Colombia.

 

Cuarta Unidad: La salud pública y reformas sanitarias después de la Segunda Guerra Mundial

 

Octubre 26

10ª Sesión. La Salud pública y el binomio desarrollo-subdesarrollo durante la Guerra Fría.

Fuentes Primarias:

1.     Rostow, Walt W. (1961) "Las etapas de crecimiento economico". The Economic History Review, XII(1): 1-16(T)

2.    Leavell, Hugh Rodman & Clark, E. Gurney (1965) [1953] Preventive Medicine for the Doctor and the Community. An Epidemiologic Approach. Third edition. New York, McGraw-Hill: 1-38. (T)

3.      Horwitz, Abraham (1966) "Editorial: La nueva dimensión de la salud". Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 61(4): 350-353. (T)

4.      Horwitz, Abraham (1967) "La salud en la Declaración de los Presidentes de América". Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 63(2), agosto: 93-99. (T)

 

Textos obligatorios:

  1. Quevedo V., Emilio; Hernández A., Mario; Miranda C., Néstor; Mariño, Consuelo; Cárdenas, Hugo & Wiesner, Carolina (1990) Salud pública importada (1948-1957) & La salud y el desarrollo (1958-1974). En: La Salud en Colombia. Análisis Sociohistórico. Estudio Sectorial de Salud. Bogotá, Ministerio de Salud-Departamento Nacional de Planeación: 38-71. (T)
  2. Quevedo V., Emilio & Cortés, Claudia Margarita (2015) "El concepto de “sistema”: de la química y la fisiología a la salud pública, pasando por las ciencias sociales. Bases para una investigación futura.". Revista Ciencias de la Salud. En prensa. (T)
  3. Hernández, Mario, Obregón, Diana et al. (2002) La Organización Panamericana de la Salud y el Estado colombiano: Cien años de historia, 1902-2002. Bogotá, OPS/OMS. Caps. 4 y 5. (1)
  4. Navarro, Vicente. (1983) “La salud en el subdesarrollo o el subdesarrollo de la salud: un análisis de la distribución de los recursos humanos para la salud en América Latina”. En: Salud e Imperialismo. México, Siglo XXI Editores: 19-52. (2)
  5. Breilh, Jaime (1989) “La apertura social de los modelos multicausales y la crisis del Imperialismo”. En: Epidemiología: Economía, Medicina y Política. Tercera edición. México, Fontamara: 99-125.(3)

 

Textos complementarios:

  1. Cueto, Marcos (2004) El valor de la salud. Historia de la Organización Panamericana de la Salud. Washington, Organización Panamericana de la Salud. Capítulos IV y VII: 83-133. (1)
  2. Luz, Madel T. (1979) As Instituções Médicas no Brasil. Instituçào e Estrategia de Hegemonía. Rio de Janeiro, Edições Graal. Segunda parte: 71-201.
  3. Belmartino, Susana & Carlos Bloch (1994) El sector salud en Argentina. Actores, conflictos de interés y modelos organizativos, 1960-1985. Buenos Aires, Organización Panamericana de la Salud.
  4. De Swaan, Abram (1992) El proceso de colectivización y sus consecuencias. A cargo del Estado. Barcelona, Ediciones Pomares-Corredor, S. A.: 255-299.
  5. Hernández, Mario (2002) La legalización de la fractura originaria de la organización de los servicios de salud: 1939-1946. en: La salud fragmentada en Colombia, 1910-1946. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia/Instituto de Salud Pública: 167-235.
  6. Porter, Dorothy (1999) The obligations of health in the twentieth century. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 163-277.
  7. Lima, Nísia Trinidade (2002) O Brasil e a Organizaçao Pan-Americana de Saúde: Uma História de três dimensoes. In: Jacobo Finkelman. Caminhos da Saúde Pública no Brasil. Río de Janeiro, Editora Fiocruz-OPS/OMS.
  8. Zschock, Dieter K. (1970) "Health Planning in Latin America: Review and Evaluation." Latin American Research Review, 5(3), Autumn: 35-56.

 

 

Noviembre 9

11ª Sesión. La respuesta contrahegemónica desde la Medicina Social Latinoamericana.

Fuentes primarias:

1.      García, Juan Cesar (1986) Juan C. García entrevista a Juan C. García. En: Everardo Duarte Nunes. Ciencias Sociales y Salud en la América Latina, tendencias y perspectivas. Montevideo, OPS-CIESU: 21-29. (T)

2.      Asociación Latinoamericana de Medicina Social (2009) [1991]. Declaración de Caracas. En: Francisco Rojas Ochoa & Miguel Márquez. Alames en la memoria. La Habana, Editorial Caminos: 308-310. (T)

3.     Laurell, Asa Cristina (1982)  La salud-enfermedad como proceso socialCuadernos Médico Sociales, 19: 1-11. (T)

 

4.      Tajer, Debora (2009) [1991]. La Medicina Social latinoamericana en los años noventa: hechos y desafíos. En: Francisco Rojas Ochoa & Miguel Márquez. Alames en la memoria. La Habana, Asociación Latinoamericana de Medicina Social/Editorial Caminos: 21-37. (T)

Textos obligatorios:

  1. Silva Paim, Jairnilson (2008) [1976] Del “Dilema preventivista” a la Salud Colectiva. En: Arouca, Sergio. El dilema preventivista: contribuciones a la comprensión y crítica de la medicina preventiva. Buenos Aires, Lugar Editorial (Fragmentos): 145-149. (T)
  2. De Almeida-Filho, Noamar & Silva-Paim, Jair Nilsson (1999) "La crisis de la salud pública y el movimiento de la salud colectiva en Latinoamerica". Cuadernos Medico Sociales, 75: 5-30. (T)
  3. Arouca, Sergio (2008) [1976] Medicina preventiva y sociedad. En: El dilema preventivista: contribuciones a la comprensión y crítica de la medicina preventiva. Buenos Aires, Lugar Editorial (Fragmentos). (3)

4.   Laurell, Asa Cristina (1994) Sobre la concepción biológica y social del proceso salud-enfermedad. En: María Isabel Rodríguez. Lo biológico y lo Social. Su articulación en la formación del personal de salud. Washington D.C., OPS/OMS: 1-12. (1)

  1. Breilh, Jaime (1989) La salud enfermedad como un hecho social: un nuevo enfoque. En: Jaime Breilh, Edmundo Granda, Arturo Campañaet al. Deterioro de la vida. Un instrumento para análisis de prioridades regionales en lo social y la salud. Quito, Centro de Estudios y Asesoría en Salud (CEAS)/Corporación Editora Nacional. (2)

 

Textos complementarios:

  1. Laurell, Asa Cristina (1987) Para el estudio de la salud en su relación con el proceso de producción. En: Asociación Latinoamericana de Medicina Social. Taller Latinoamericano de Medicina Social. Medellín, Editorial Universidad de Antioquía: 61-94.
  2. Breilh, Jaime (1989) Epidemiología: Economía, Medicina y Política. Tercera edición. México, Fontamara.
  3. Breilh, Jaime (2003) Epidemiología Crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires, Lugar Editorial, S. A.
  4. Granda, Edmundo (2009) La salud y la vida. Quito, Imprenta Noción.
  5. De Almeida-Filho, Naomar (2000) La ciencia tímida. Ensayos de deconstucción de la epidemiología. Buenos Aires, Lugar Editorial.

 

Noviembre 23

12ª Sesión. La economización de la salud pública: neoliberalismo, economía de la salud y reformas sanitarias.

Fuentes primarias:

1.   Lalonde, Marc (1999) [1974] El concepto de "Campo de la Salud": una perspectiva canadiense. En: OPS/OMS. Promoción de la salud: una antología. Washington, D. C., Organización Panamericana de la Salud: 3-5. (T)

2.      Buck, Carol (1986) "Después de Lalonde: Hacia la generación de la salud". Boletín Epidemiológico, OPS/OMS, 7(2): 10-15. (T)

3.      República de Colombia. Ministerio de Salud (1994) Análisis de la carga de la enfermedad en Colombia. Reforma a la Seguridad Social en Salud. Vol. 1. Bogotá, Ministerio de Salud: 81-110. (T)

4.      Guerra de Macedo, Carlyle (1992) El contexto. OPS/OMS. La crisis de la salud pública: reflexiones para el debate. OPS/OMS. Washington, D. C., OPS/OMS: 237-243 (T)

 

Textos obligatorios:

  1. Cueto, Marcos (2004) The Origins of Primary Health Care and Selective Primary Health Care. American Journal of Public Health November: 94(11): 1864-1874. (T)
  2. Passos Nogueira, Roberto (2008) [1976]. De la Medicina Preventiva a la Medicina Promotora. En: Sergio Arouca. El dilema preventivista: contribuciones a la comprensión y crítica de la medicina preventiva. Buenos Aires, Lugar Editorial: 168-174. (T)
  3. Lupton, Deborah (1993) "Risk as Moral Danger: The Social and Polítical of Risk Discourse in Public Health". International Journal of Health Services, 23(3): 425-435. (T)
  4. Hernández Álvarez, Mario (2012) Reformas del sector salud en perspectiva comparada: Brasil, México y Colombia, 1980-2012. Resumen. 54 Congreso Internacional de Americanistas "Construyendo diálogos en las Américas". Viena, Austria. (3)
  5. Laurell, Asa Cristina (1994) Avanzar al pasado. La política social del Neoliberalismo. En. Estado y Políticas Sociales en el neoliberalismo. México, Friedrich Ebert: 125-146. (2)
  6. Hernández, Mario (2003) Neoliberalismo en salud: desarrollos, supuestos y alternativas. En: Darío I. Restrepo. La falacia neoliberal. Crítica y alternativas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia: 347-361. (1)

 

Textos complementarios:

1.      Fleury, Sonia, Belmartino, Susana & Enis Baris (2000) Reshaping Health Care in Latin America. A Comparative Analysis of Health Care Reform in Argentina, Brazil, and Mexico. Ottawa, International Development Research Center (IDRC).

2.      Berridge, Virginia (1999) [1999] Health and Society in Britain since 1939. Cambridge, Cambridge University Press.

3.      Hernández, Mario & Diana Obregón Torres (2002) La Organización Panamericana de la Salud y el Estado colombiano: Cien años de historia, 1902-2002. Bogotá, OPS/OMS. Capítulos 6, 7 y 8.

4.      Navarro, Vicente. (1998) Concepto actual de la Salud Pública. En: Martínez-Navarro, F. et al. Salud Pública. Madrid-México: McGraw-Hill, Interamericana de España.

5.      García, Juan César (1994) Medicina y sociedad: las corrientes de pensamiento en el campo de la salud. En: Pensamiento social en salud en América Latina. México: Interamericana/McGraw Hill/OPS: 32-57.

6.      Krieger, Nancy (2001) Theories for Social Epidemiology in the 21st Century. An eco-social perspective. International Journal of Epidemiology, 30: 668-677.

7.      Organización Panamericana de la Salud-OPS (1992) La crisis de la salud pública. Reflexiones para el debate. Pub. Cient. 540. Washington: OPS/OMS.

8.      Porter, Dorothy (1999) Preparing for the twenty-first century. In: Health, Civilization and the State. A history of public health from ancient to modern times. London, Routledge: 279-319.

9.      Nelson, Joan (2004) The Politics of Health Sector Reform. In: Robert R. Kaufman and Joan M. Nelson. Crucial Needs, Weak Incentives. Social Sector Reform, Democratization, and Globalization in Latin America. Washington, Woodrow Wilson Center Press: 23-64.

10.  Flood, Colleen M. (2000) International Health care Reform. A legal, economic and political analysis. London, Routledge.

11.  Wohl, Stanley (1984) The Medical Industrial Complex. New York, Harmony Books.

 

Noviembre 30

13ª Sesión. Crisis de la salud pública y perspectivas futuras: ¿de la salud internacional a la salud global?

Fuentes primarias:

1.      Gwatkin, Davidson R. & Guillot, Michel (1999) The Burden of Disease among the Global Poor. Current Situation, Future Trends, and Implications for Strategy. Washington, D. C., The International Bank for Reconstruction and Development/THE WORLD BANK. (T)

2.    Marmot, Michael & Wilknison, Richard G. (2006) Introduction. In: Social Determinants of Health. Oxford, Oxford University Press: 1-6. (T)

 

Textos obligatorios:

1.      Godue, Charles (1998) La Salud en los procesos de globalización y de internacionalización. En: Consuelo Ahumada, Amparo Hernández and Marcela Velasco. Relaciones Internacionales, política social y salud: desafíos en la era de la globalización. Bogotá, Grupo Salud Internacional-Pontificia Universidad Javeriana: 25-45. (T). 

2.      Waitzkin, Howard (2013) Resistencia y construcción de un futuro alternativo. En: Howard Waitzkin. Medicina y salud pública al final del imperio. Bogotá, Centro de Historia de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia: 287-320. (T)

3.  Krieger, Nancy (2001) "Theories for Social Epidemiology in the 21st Century. An eco-social perspective". International Journal of Epidemiology, 30: 668-677. (1)

4.     Freund, Peter E. S. & McGuire, Meredith B. (1999)  A sociological perspective on health, illness and the body. In: Health, Illness and the Social Body. A Critical Sociology. 3rd Edition. Upper Saddle River, New Jersey, Prentice Hall, Inc.: 1-10. (2)

5.      Laurell, Asa Cristina (2003) "What Does Latin American Social Medicine Do When It Governs? The Case of the Mexico City Government". American Journal of Public Health, 93(12), December: 2028-2031. (2)

6.      Navarro, Vicente (1998) Health Equity in the world in the era of "Globalization": The Cause of Growing Inequalities in Health? Proceedings. X International Conference. International Association of Health Policy. Perugia, International Association of Health Policy: 23-28. (3)

 

Textos complementarios:

  1. Labonte, R. (2003) Dying For Trade: Why Globalization Can Be Bad for Our Health. In: http://www.socialjustice.org/uploads/pubs/DyingforTrade.pdf.
  2. Restrepo, Darío I. (2013) La falacia neoliberal. Crítica y alternativas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
  3. Marmor, Theodore R.; Freeman, Richard & Okma, Kieke G. H. (2009) Comparaive Studies and the Politics of Modern Medical Care. New Haven/London, Yale University Press.
  4. Harrison, Michael I. (2004) Implementing Change in Health Systems. Market Reforms in the United Kingdom, Sweden & the Netherlands. New Delhi, India, Sage Publications.
  5. Banaszak-Holl, Jane C.; Levitsky, Sandra R. & Zald, Mayer N., Eds. (2009) Social Movements and the Transformation of American Health Care. New York, Oxford University Press.
  6. Armstrong, Pat; Armstrong, Hugh & Coburn, David, Eds. (2001) Unhealthy Times. Political Economy Perspectives on Health and Care in Canada Ontario, Oxford University Press Canada.
  7. Waitzkin, Howard (2013) Medicina y salud pública al final del imperio. Bogotá, Centro de Historia de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia.

 

 

Contacto

 

Links

 

Página de Facebook

 

 

Novedades
Editoriales